Capítulo 63—David y Goliat
Historia de los Patriarcas y Profetas
- Contents- Prefacio
- Capítulo 1—El origen del mal
- Capítulo 2—La creación
- Capítulo 3—La tentación y la caída
- Capítulo 4—El plan de redención
- Capítulo 5—Caín y Abel probados
- Capítulo 6—Set y Enoc
- Capítulo 7—El diluvio
- Capítulo 8—Después del diluvio
- Capítulo 9—La semana literal
- Capítulo 10—La torre de Babel
- Capítulo 11—El llamamiento de Abrahán
- Capítulo 12—Abrahán en Canaán
- Capítulo 13—La prueba de la fe
- Capítulo 14—La destrucción de Sodoma
- Capítulo 15—El casamiento de Isaac
- Capítulo 16—Jacob y Esaú
- Capítulo 17—Huida y destierro de Jacob
- Capítulo 18—La noche de lucha
- Capítulo 19—El regreso a Canaán
- Capítulo 20—José en Egipto
- Capítulo 21—José y sus hermanos
- Capítulo 22—Moisés
- Capítulo 23—Las plagas de Egipto
- Capítulo 24—La pascua
- Capítulo 25—El éxodo
- Capítulo 26—Del Mar Rojo al Sinaí
- Capítulo 27—La ley dada a Israel
- Capítulo 28—La idolatría en el Sinaí
- Capítulo 29—La enemistad de Satanás hacia la ley
- Capítulo 30—El tabernáculo y sus servicios
- Capítulo 31—El pecado de Nadab y Abiú
- Capítulo 32—La ley y los dos pactos
- Capítulo 33—Del Sinaí a Cades
- Capítulo 34—Los doce espías
- Capítulo 35—La rebelión de Coré
- Capítulo 36—En el desierto
- Capítulo 37—La roca herida
- Capítulo 38—El viaje alrededor de Edom
- Capítulo 39—La conquista de Basán
- Capítulo 40—Balaam
- Capítulo 41—La apostasía a orillas del Jordán
- Capítulo 42—La repetición de la ley
- Capítulo 43—La muerte de Moisés
- Capítulo 44—El cruce del Jordán
- Capítulo 45—La caída de Jericó
- Capítulo 46—Las bendiciones y las maldiciones
- Capítulo 47—La alianza con los Gabaonitas
- Capítulo 48—La repartición de Canaán
- Capítulo 49—Las últimas palabras de Josué
- Capítulo 50—Los diezmos y las ofrendas
- Capítulo 51—Dios cuida de los pobres
- Capítulo 52—Las fiestas anuales
- Capítulo 53—Los primeros jueces
- Capítulo 54—Sansón
- Capítulo 55—El niño Samuel
- Capítulo 56—Elí y sus hijos
- Capítulo 57—El arca tomada por los Filisteos
- Capítulo 58—Las escuelas de los profetas
- Capítulo 59—El primer rey de Israel
- Capítulo 60—La presunción de Saúl
- Capítulo 61—Saúl rechazado
- Capítulo 62—El ungimiento de David
- Capítulo 63—David y Goliat
- Capítulo 64—David fugitivo
- Capítulo 65—La magnanimidad de David
- Capítulo 66—La muerte de Saúl
- Capítulo 67—La magia antigua y moderna
- Capítulo 68—David en Siclag
- Capítulo 69—David llevado al trono
- Capítulo 70—El reinado de David
- Capítulo 71—El pecado de David y su arrepentimiento
- Capítulo 72—La rebelión de Absalón
- Capítulo 73—Los últimos años de David
- Apéndice
Search Results
- Results
- Related
- Featured
- Weighted Relevancy
- Content Sequence
- Relevancy
- Earliest First
- Latest First
- Exact Match First, Root Words Second
- Exact word match
- Root word match
- EGW Collections
- All collections
- Lifetime Works (1845-1917)
- Compilations (1918-present)
- Adventist Pioneer Library
- My Bible
- Dictionary
- Reference
- Short
- Long
- Paragraph
No results.
EGW Extras
Directory
Capítulo 63—David y Goliat
Este capítulo está basado en 1 Samuel 16:14-23 y 17.
Cuando el rey Saúl se dió cuenta de que había sido rechazado por Dios, y cuando sintió la fuerza de las palabras condenatorias que le había dirigido el profeta, se llenó de amarga rebelión y desesperación. No había sido un verdadero arrepentimiento el que había hecho bajar la cabeza orgullosa del rey. No tenía una concepción clara del carácter ofensivo de su pecado, y no se puso a reformar su vida, sino a cavilar, obsesionado por lo que consideraba una injusticia de Dios al privarle del trono de Israel y quitar a su posteridad la sucesión. Pensaba siempre en la futura ruina que había atraído sobre su casa. Le parecía que el valor que había demostrado al luchar contra sus enemigos debiera anular su pecado de desobediencia. No aceptó con mansedumbre el castigo de Dios; sino que su espíritu altanero se sumió en tal desesperación, que parecía a punto de perder la razón. Sus consejeros le recomendaron que procurara los servicios de un músico hábil, con la esperanza de que las notas calmantes de un suave instrumento pudieran serenar su espíritu acongojado.PP54 696.1
En la providencia de Dios, David, como hábil tañedor de arpa fué llevado ante el rey. Sus sublimes acordes inspirados por el cielo tuvieron el efecto deseado. La melancolía cavilosa que se había posado como una nube negra sobre la mente de Saúl se desvaneció como por encanto.PP54 696.2
Cuando no se necesitaban sus servicios en la corte de Saúl, David volvía a cuidar sus rebaños entre las colinas, conservando su sencillez de espíritu y de aspecto. Cada vez que era necesario, se le llamaba nuevamente para que sirviera al rey, y aliviara la mente del monarca perturbado hasta que el espíritu malo le abandonaba. Pero aunque Saúl expresaba su deleite por la presencia de David y por su música, el joven pastor regresaba de la casa del rey a los campos y a sus colinas de pastoreo con alivio y alegría.PP54 696.3
David crecía en favor ante Dios y los hombres. Había sido educado en los caminos del Señor, y ahora dedicó su corazón más plenamente que nunca a hacer la voluntad de Dios. Tenía nuevos temas en que pensar. Había estado en la corte del rey, y había visto las responsabilidades reales. Había descubierto algunas de las tentaciones que asediaban el alma de Saúl, y había penetrado en algunos de los misterios del carácter y el trato del primer rey de Israel. Había visto la gloria real ensombrecida por una nube obscura de tristeza, y sabía que en su vida privada la casa de Saúl distaba mucho de tener felicidad. Todas estas cosas provocaban inquietud en el que había sido ungido para ser rey de Israel. Pero cuando se sentía absorto en profunda meditación, y atribulado por pensamientos de ansiedad, echaba mano a su arpa y producía acordes que elevaban su mente al Autor de todo lo bueno, y se disipaban las nubes obscuras que parecían entenebrecer el horizonte del futuro.PP54 697.1
Dios estaba enseñando a David lecciones de confianza. Como Moisés fué educado para su obra, así también el Señor preparaba al hijo de Isaí para hacerlo guía de su pueblo escogido. En su cuidado de los rebaños, aprendía a apreciar en forma especial el cuidado que el gran Pastor tiene por las ovejas de su dehesa.PP54 697.2
En las colinas solitarias y las hondanadas salvajes por donde vagaba David con sus rebaños había fieras en acecho. A menudo salía algún león de los bosquecillos que había al lado del Jordán, o algún oso, de su madriguera, en las colinas, y enfurecidos por el hambre venían a atacar los rebaños. De acuerdo con las costumbres de su tiempo, David sólo estaba armado de su honda y su cayado; pero no tardó en dar pruebas de su fuerza y su valor al proteger a los animales que custodiaba. Dijo más tarde, describiendo estos encuentros: “Venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, y salía yo tras él, y heríalo, y librábale de su boca: y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería y mataba.” 1 Samuel 17:34, 35. Su experiencia en estos asuntos probó el corazón de David y desarrolló en él valor, fortaleza y fe.PP54 697.3
Aun antes de que fuese llamado a la corte de Saúl, David se había distinguido por actos de valor. El oficial que lo recomendó al rey dijo que era “valiente y vigoroso, y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso,” y añadió: “Jehová es con él.” 1 Samuel 16:18.PP54 698.1
Cuando Israel declaró la guerra a los filisteos, tres de los hijos de Isaí se unieron al ejército bajo las órdenes de Saúl; pero David permaneció en casa. Después de algún tiempo, sin embargo, fué a visitar el campamento de Saúl. Por orden de su padre debía llevar un mensaje y un regalo a sus hermanos mayores, y averiguar si estaban sanos y salvos. Pero, sin que lo supiera Isaí, se le había confiado al joven pastor una misión más elevada. Los ejércitos de Israel estaban en peligro, y un ángel había indicado a David que fuera a salvar a su pueblo.PP54 698.2
A medida que David se acercaba al ejército, oyó un alboroto, como si se estuviera por entablar una batalla. El ejército “había salido en ordenanza, y tocaba alarma para la pelea.” Véase 1 Samuel 17. Israel y los filisteos estaban alineados en posiciones de batalla, una hueste contra otra. David corrió hacia el ejército, llegó y saludó a sus hermanos. Mientras hablaba con ellos, Goliat, el campeón de los filisteos, salió, y con lenguaje ofensivo retó a duelo a Israel, y lo desafió a presentar de entre sus filas un hombre que pudiera enfrentársele en singular pelea. Repitió su reto, y cuando David vió que todo Israel estaba amedrentado, y supo que el filisteo lanzaba su desafío día tras día, sin que se levantara un campeón que acallara al jactancioso, su espíritu se conmovió dentro de él. Se encendió su celo para salvar el honor del Dios viviente y el crédito de su pueblo.PP54 698.3
Los ejércitos de Israel estaban deprimidos. Les faltaba el valor. Se decían unos a otros: “¿No habéis visto aquel hombre que ha salido? él se adelanta para provocar a Israel.” Lleno de vergüenza e indignación, David exclamó: “¿Quién es este Filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente?”PP54 699.1
Al oír estas palabras, Eliab, hermano mayor de David, comprendió muy bien qué sentimientos agitaban al alma del joven. Aun mientras era pastor, David había manifestado audacia, valor y fortaleza poco comunes; y la misteriosa visita de Samuel a la casa de Isaí así como su partida sigilosa, habían despertado en la mente de los hermanos de David sospechas en cuanto al verdadero objeto de su visita. Los celos de ellos se habían despertado al verle recibir mayor honra que la tributada a ellos, y no le miraban con el respeto y el amor que merecía por su integridad y su ternura fraternal. Lo consideraban como un pastorcillo joven, y ahora la pregunta que hizo fué interpretada por Eliab como una censura de la cobardía que él mismo demostraba al no hacer esfuerzo alguno por acallar al gigante filisteo. El hermano mayor exclamó airado: “¿Para qué has descendido acá? ¿y a quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido.” Respetuosamente, pero con decisión, contestó David: “¿Qué he hecho yo ahora? Estas, ¿no son palabras?”PP54 699.2
Las palabras de David fueron repetidas al rey, quien inmediatamente hizo comparecer al joven ante sí. Saúl escuchó con asombro las palabras del pastor cuando dijo: “No desmaye ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará con este Filisteo.” Saúl procuró disuadir a David de su propósito; pero el joven no se dejó convencer. Contestó con sencillez y sin jactancia relatando lo que le sucediera mientras cuidaba los rebaños de su padre, y dijo: “Jehová que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este Filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová sea contigo.”PP54 699.3
Durante cuarenta días la hueste israelita había temblado ante el desafío arrogante del gigante filisteo. Sus corazones decaían cuando miraban el enorme cuerpo, que medía seis codos y un palmo. Llevaba en la cabeza un almete de metal, y estaba vestido de una coraza de planchas que pesaba cinco mil siclos, y con grebas de metal en las piernas. La cota estaba hecha de planchas de metal puestas la una sobre la otra, como las escamas de un pez, tan estrechamente juntadas que ningún dardo o saeta podía penetrar a través de la armadura. A la espalda el gigante llevaba una jabalina o lanza enorme, también de bronce. “El asta de su lanza era como un enjullo de telar, y tenía el hierro de su lanza seiscientos siclos de hierro: e iba su escudero delante de él.”PP54 700.1
Mañana y tarde Goliat se había acercado al campamento israelita, diciendo en alta voz: “¿Para qué salís a dar batalla? ¿no soy yo el Filisteo, y vosotros los siervos de Saúl? Escoged de entre vosotros un hombre que venga contra mí: si él pudiere pelear conmigo, y me venciere, nosotros seremos vuestros siervos: y si yo pudiera más que él, y lo venciere, vosotros seréis nuestros siervos y nos serviréis. Y añadió el Filisteo: Hoy yo he desafiado el campo de Israel; dadme un hombre que pelee conmigo.”PP54 700.2
Aunque Saúl había dado permiso a David para que aceptara el desafío, el rey tenía muy pocas esperanzas de que David tuviera éxito en su valerosa empresa. Había ordenado que se vistiera al joven de la coraza del rey. Se le puso el pesado almete de metal en la cabeza y se le ciñó al cuerpo la coraza así como la espada del monarca. Así pertrechado, inició la marcha, pero pronto volvió sobre sus pasos. Lo primero que pensaron los espectadores ansiosos fué que David había decidido no arriesgar su vida en tan desigual encuentro con su antagonista. Pero el valiente joven distaba mucho de pensar así. Cuando regresó adonde estaba Saúl, suplicó que le permitiera quitarse aquella pesada armadura, diciendo: “Yo no puedo andar con esto, porque nunca lo practiqué.” Se quitó la armadura del rey, y en vez de ella sólo tomó su cayado en la mano, con su zurrón de pastor, y una simple honda. Escogiendo cinco piedras lisas en el arroyo, las puso en su talega, y con su honda en la mano se aproximó al filisteo.PP54 700.3
El gigante avanzó audazmente, esperando encontrarse con el más poderoso de los guerreros de Israel. Su escudero iba delante de él, y parecía que nada podía resistirle. Cuando se acercó a David, no vió sino un zagalillo, llamado mancebo a causa de su juventud. El semblante de David era rosado de salud; y su cuerpo bien proporcionado, sin protección de armadura, se destacaba ventajosamente; no obstante, entre su figura juvenil y las macizas proporciones del filisteo, había un marcado contraste.PP54 701.1
Goliat se llenó de asombro y de ira. “¿Soy yo perro—exclamó—para que vengas a mí con palos?” Y entonces soltó contra David las maldiciones y los insultos más terribles, en nombre de todos los dioses que conocía. Gritó mofándose: “Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo, y a las bestias del campo.”PP54 701.2
David no se acobardó frente al campeón de los filisteos. Avanzando, dijo a su contrincante: “Tú vienes a mí con espada y lanza y escudo; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, que tú has provocado. Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y quitaré tu cabeza de ti: y daré hoy los cuerpos de los Filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra: y sabrá la tierra toda que hay Dios en Israel. Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y lanza; porque de Jehová es la guerra, y él os entregará en nuestras manos.”PP54 701.3
Había un tono de intrepidez en su voz y una mirada de triunfo y regocijo en su bello semblante. Este discurso, pronunciado con voz clara y musical, resonó por los aires, y lo oyeron distintamente los millares que escuchaban, convocados para la guerra. La ira de Goliat llegó al extremo. Furiosamente, empujó hacia atrás el yelmo que le protegía la frente, y corrió para vengarse de su adversario. El hijo de Isaí se estaba preparando para recibir a su enemigo. “Y aconteció que, como el Filisteo se levantó para ir y llegarse contra David, David se dió priesa, y corrió al combate contra el Filisteo. Y metiendo David su mano en el saco, tomó de allí una piedra, y tirósela con la honda, e hirió al Filisteo en la frente: y la piedra quedó hincada en la frente, y cayó en tierra sobre su rostro.”PP54 701.4
El asombro cundió entre las filas de los dos ejércitos. Habían estado seguros de que David perecería; pero cuando la piedra cruzó el aire zumbando y dió de lleno en el blanco, vieron al poderoso guerrero temblar y extender las manos, como herido de una ceguera repentina. El gigante se tambaleó y como una encina herida cayó al suelo. David no se demoró un solo instante. Se lanzó sobre el postrado filisteo y asió con las dos manos la pesada espada de Goliat. Un momento antes el gigante se había jactado de que con ella separaría la cabeza de los hombros del joven, y daría su cuerpo a las aves del cielo. Ahora el arma se elevó en el aire, y la cabeza del jactancioso rodó apartándose del tronco, y un grito de triunfo subió del campamento de Israel.PP54 702.1
El pánico se apoderó de los filisteos, y la consiguiente confusión resultó en una retirada precipitada. Los gritos de los hebreos victoriosos repercutían por las cumbres de las montañas, mientras corrían apresuradamente detrás de sus enemigos que huían; y “siguieron a los Filisteos hasta llegar al valle, y hasta las puertas de Ecrón. Y cayeron heridos de los Filisteos por el camino de Saraim, hasta Gath y Ecrón. Tornando luego los hijos de Israel de seguir los Filisteos, despojaron su campamento. Y David tomó la cabeza del Filisteo, y trájola a Jerusalem, mas puso sus armas en su tienda.”PP54 702.2